Noticias
En casa > noticias > Noticias de la compañía Política arancelaria recíproca de los Estados Unidos: efecto mariposa en las importaciones y exportaciones mundiales de papel
Los acontecimientos
Contacta con nosotros

Política arancelaria recíproca de los Estados Unidos: efecto mariposa en las importaciones y exportaciones mundiales de papel

2025-04-16

Últimas noticias de la empresa sobre Política arancelaria recíproca de los Estados Unidos: efecto mariposa en las importaciones y exportaciones mundiales de papel

Recientemente, la política de "tarifas recíprocas" introducida por los Estados Unidos ha provocado ondas en el comercio mundial como una roca arrojada a un lago tranquilo.Puede que se pregunte: ¿Cómo afectará esta tormenta arancelaria a la industria?

 

1Impacto directo: las exportaciones de papel de China están bajo presión

El arancel del 34% impuesto por los Estados Unidos a los productos chinos, combinado con la tasa arancelaria anterior, puede ser cercano al 70%, lo que afecta directamente a las exportaciones de papel de China a los Estados Unidos.China exportará alrededor de 1.306 millones de toneladas de papel y cartón a los Estados Unidos (que representan el 8,05% del total de las exportaciones), de las cuales el papel para el hogar representa la mayor proporción (13,37%).Aunque los destinos de exportación de China están dispersos (llegando a 212 países en 2025), los Estados Unidos, como segundo mercado más grande, pueden agravar el problema de la oferta excesiva de algunos tipos de papel nacionales si la demanda se contrae.

 

2Reacción en cadena: cadena de suministro global obligada a ajustarse

El " arancel recíproco " de los Estados Unidos se dirige no sólo a China, sino también a los principales socios comerciales como la Unión Europea, Vietnam e India, que enfrentan aranceles que van desde el 10% hasta el 49%.Esto obliga a las empresas de papel a acelerar la diversificación de sus cadenas de suministro.

 

3. Traslado de costes: ¿Quién paga los altos aranceles?

Los importadores pueden asumir los costes arancelarios a corto plazo (por ejemplo, los exportadores no son responsables de los aranceles en el modelo FOB), pero a largo plazo,Los consumidores estadounidenses se enfrentarán a la presión del aumento de los precios de los productos de papelSi los exportadores chinos no pueden transferir los costes a través de la negociación, sus márgenes de ganancia se reducirán, obligando a la industria a actualizarse o a recurrir al mercado de la demanda interna.

 

4- Preocupaciones a largo plazo: fragmentación del comercio y incertidumbre de la industria

Las políticas de los Estados Unidos violan el principio de no discriminación de la OMC, provocando contramedidas de muchos países y exacerbando la turbulencia del entorno comercial internacional.La industria mundial del papel puede enfrentarse a dos tendencias principalesEn primer lugar, el crecimiento de las cadenas de suministro regionalizadas (como la producción costera),y la otra es que las barreras comerciales aumentan el costo general de la industria y debilitan la eficiencia de la globalización.

 

Estrategia de respuesta del Libro de Oro

Mercados diversificados: Golden Paper tiene negocios en más de 100 países de todo el mundo,y explora activamente mercados emergentes como el sudeste asiático y el Medio Oriente para reducir su dependencia de una sola región.

 

Optimice el diseño: Considere establecer fábricas en países con aranceles más bajos o cooperar con empresas locales.

 

Actualización tecnológica: Aumentar la capacidad de producción de papel de alto valor añadido (como el papel especial) para cubrir el riesgo de disminución de las ganancias de los productos de bajo precio.

 

El juego de aranceles aún no ha terminado, pero la industria del papel está en la encrucijada del cambio.- ¿ Qué? ajustar su estrategia para ganar terreno en esta tormenta.

Envíe su consulta directamente a nosotros

Política de privacidad China buena calidad Papel de impresión en offset Proveedor. Derecho de autor 2024-2025 China Paper Company Limited Todos los derechos reservados.